Maquina aritmética de
Pascal
La pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas,
que funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal
luego de tres años de trabajo sobre la misma, comenzó a trabajar en ellas en el
año 1642.
La pascalina se construyó en variedades decimales y
no-decimales, que existen actualmente en museos, el sistema de moneda francesa
contemporáneo era similar a las libras imperiales
Regla de Calculo
La regla de cálculo es un instrumento de cálculo que dispone
de varias escalas numéricas, para facilitar la rápida y cómoda realización de
operaciones aritméticas complejas, como puedan ser multiplicaciones, divisiones,
etc.
Fue creada entre la segunda mitad del siglo XIX y el tercer
cuarto del XX, había sido inventada mucho antes. Fue sustituida por la
calculadora y los ordenadores , su creador fue Wenceslas Hollar.
Maquina aritmética de morland
En 1966, el matemático Inglés Samuel Morland
desarrollo una máquina muy similar a la de Pascal, que no solo realizaba
operación de suma y resta, sino que también multiplicaba y dividía.
Servía como
ayuda para la multiplicación y división. Basa su funcionamiento en los mismos
principios que lo hacen los huesos de John Napier. Constaba de una placa de bronce plana con una compuerta
articulada perforada y varios puntos semi-circulares sobre los cuales podían
colocarse discos planos. Los discos eran simplemente una versión circular de
los huesos de Napier con los productos colocados alrededor de su perímetro de
tal forma que los dos dígitos de un número quedaban en los extremos opuestos de
una diagonal. La máquina venía con 30 discos para efectuar multiplicaciones y 5
discos especiales adicionales (marcados con las letras Q/QQ) que se usaban para
calcular raíces cuadradas y cúbicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario